Redes de Área Metropolitana (MAN)
Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que
normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para
distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar
para que funcione, que equivale a la norma IEEE.
Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en
grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene
elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias
líneas de salida potenciales. esta redes pueden ser pública o
privada.
Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

Redes
de Área Local (LAN)
Son redes de
propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo
una oficina o un centro educativo.
Se usan para
conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de
compartir recursos e intercambiar información.
Están
restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el
peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños
(deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además,
simplifica la administración de la red.
Suelen emplear
tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas
las máquinas.
Operan a
velocidades entre 10 y 100 Mbps